: : The Feeling Argentina: The Feeling for Arthur’s Day

17.6.14

The Feeling for Arthur’s Day

    Es fácil de rechazar a The Feeling – una banda mejor conocida por singles radio-amigables como Fill My Little World, Love It When You Call y Sewn -  como artistas pop  más allá de su pico, una banda de guitarras amigables para Top of the Pops que no entra en la escena de música pop urbana.
    Cuando Goldenplec tuvo la chance de ponerse al día con el quinteto antes de la presentación en Arthur’s Day nos dimos cuenta que ellos no estén en desacuerdo, pero que también tienen un lado de rock progresivo y una inclinación a volverse un poco locos sobre el escenario.
    Ocasionalmente, dicha locura toma lugar frente a una audiencia televisiva de más de un billón. La mayor parte del tiempo, son sólo cinco amigos cercanos, un gran grupo de fans muy devotos y un poco de ayuda de a quiénes les gusta Sophie Ellis-Bextor…


¿Tomás mucha Guinness normalmente?
Dan: Ciaran tiene un servidor de Guinness. Es muy buena. Trabaja sobre ondas de sonido o algo, y tenemos una en el ómnibus de gira. Es para producir esas burbujas en el fondo. Tiene un saber muy parecido a la irlandesa. No muy parecida, pero casi.

¿Arthur’s Day será un poco como volver a las viejas raíces de su banda de cover, tocando en pubs para pequeñas audiencias?
D: En realidad, a nosotros nos encantan éste tipo de cosas. En realidad, no hemos dejado de tocar en pubs. De vez en cuando vamos y hacemos algo como un recital sorpresa en un pub en algún lado, de verdad lo disfrutamos así que tenemos la costumbre de hacerlo de todas formas. Armamos uno para la fiesta de la Boda Real. Todo fue organizado por un par de amigos, sólo tocamos para un puñado de gente y fue muy divertido. Es sólo una excusa para hacer una fiesta.



Hace 16 años que empezaron, aunque probablemente parezca menos paro los demás, con su fama llegando relativamente tarde. ¿Dónde se encuentra The Feeling ahora, comparando otros tiempos a través de los años?
D: Con respecto a la longitud de tiempo, estuvimos pensando que deberíamos hacer algo para el vigésimo aniversario. Salir a cenar, hacer una fila, volver a casa sin hablar. Algo como eso.


También va a ser el décimo aniversario del primer álbum, muy pronto…
D: Sí, es increíble realmente, está llegando a la mitad de nuestras vidas. Fue en éste Septiembre hace dieciséis años atrás.


Parece que hay una cosa recurrente en el pop. Cinco o seis años atrás cuando aparecieron por primera vez todo era sobre música con guitarras, ahora música urbana –hip-hop, dance- parecen ser el foco. ¿Cómo eso ha afectado el nuevo álbum, y su status como banda?
D: Tenés razón, pero creo principalmente que nos sentimos increíblemente afortunados de haber aparecido en el momento, como vos lo dijiste, cuándo todo se trataba de música con guitarras. Salimos de gira, pero definitivamente hay una naturaleza cíclica. Hoy las bandas van a tener tiempos más duros que cuando eso era la “cosa de moda”. Nosotros jamás hicimos nada al respecto, como es lo suficientemente duro para nosotros sentarnos y hacer un disco e intentar hacerlo tan bueno como podemos, sin pensar demasiado en lo que está pasando a nuestro alrededor. Tenemos tendencia a seguir nuestras narices e instintivamente hacer lo que queremos hacer, y tratar de no preocuparnos mucho sobre lo que es el zeitgeist*, si te gusta. Hacemos cosas por nosotros mismos y eso siempre ha funcionado para nosotros. La esperanza es que sigamos haciéndolo, entonces todo volverá.


El último álbum no ha vendido tanto como los dos primeros. ¿Crees que es un reflejo de cómo es el mundo pop ahora, más que el álbum en sí?
D: Muchísimo. estamos muy orgullosos del álbum, como probablemente has observado, es en realidad lo mismo que muchos de los artistas de nuestro tipo que están sonando ahora, así que no es personal. Es sólo la forma en la que son las cosas. Nos sentimos tan afortunados que estamos en un punto dónde podemos soportar hacerlo.


Me he dado cuenta que en tus entrevistas recientes has hablado mucho de cómo los álbumes son mas variados que los singles, y que en realidad ustedes son artistas más variados y alternativos de lo que parece ser. ¿Eso por presión de la discográfica?
D: No es tanto por la discográfica, y no es tan “alternativo”, es mas como que tenemos momentos donde somos etiquetados como una banda en la que todo suena como esto. La idea de que todo es como una canción pop o balada, pero el álbum es mucho más musical. Nuestros álbumes fueron variados musicalmente al principio porque eso era lo que nos gustaba. Para éste álbum, escuchamos mucho de Talking Heads. Tenemos tantas influencias distintas, que hacen que lo álbumes sean mas intermitentes. Nos llevan de regreso a los álbumes que escuchábamos cuando estábamos creciendo. Hay discos de The Beatles, discos de Queen, pero es mucho más variado que eso. La trampa esta en la cosa de radio. Somos una banda de radio; nuestro éxito siempre llegó por ser escuchados en la radio. La radio quiere y espera cierta cosa de nosotros, y la elección de los singles a menudo está basado en lo que a ellos les gusta y lo que ellos espera. Eso a veces no muestra el espectro completo de lo que podemos hacer. Entonces de nuevo hay canciones como Rosé, que ahora está siendo usada en ésta campaña internacionalmente de Burberry, que todavía tiene difusión en el mundo.


¿Te das cuenta que tienen una audiencia que viene a verlos basándose menos en su cosas poperas, y mas sobre sus otros estilos?
D: Sí. Creo que ellos se acercan por las dos cosas. Es como una mezcla en casi todos los sentidos- el rango de edad, tamaño, forma, color de pelo.. es un público raro, pero amamos a todos. En particular los fans del pop son parte de nosotros mayormente.


Jamás han tenido miedo de decir que son una banda pop para ser justos..
D: No, como hemos dicho antes cuando hacemos música es algo instintivo. No tiene sentido intentar pretender algo diferente a eso. En muchas formas fue como la reacción a lo que la gente quería que hiciéramos. Mucha gente quería que fuésemos tan “indie” como pudiésemos. Nosotros crecimos en los 90s, entonces todos éramos conscientes de lo que era lo “indie”, y no sentimos que podríamos intentar y hacer eso, no parecía que podría ser “real”. Queremos ser fieles a lo que hacemos, y a la música pop, ya sea The Beatles, Queen, The Stones o Fleetwood Mac, la música pop es mucho más variada que sólo decir que sos indie; yendo con la imagen y la etiqueta que era popular en ese momento. Ahora todo ha cambiado de todas formas. Y son todas semánticas, es toda música pop. Recientemente leí un gran artículo en The Times sobre la escena Grunge en Seattle. Pero todas las bandas de Seattle son etiquetadas como Grunge, pero todas suenan totalmente diferente. Si vas desde Pearl Jam a The PosiesThe Posies suenan más como nosotros. Ellos fueron una banda de pop con armonías pero les decían Grunge, porque venían de Seattle. El pop era una palabra sucia con las cosas de las Spice Girls, Boyzone, Westlife dando vueltas. La palabra se volvió más sucia y las bandas generalmente eran alentadas a mantenerse alejadas de ella. Nosotros entendemos que el pop puede ser como The Beatles, o Nirvana, o Bob Marley.. cualquiera de ellos.


Dada la obvia conexión con Sophie Ellis-Bextor (Richard está casado con Sophie), parece que llevó mucho tiempo hacer algo con ella. ¿Qué fue lo que los hizo hacerlo ésta vez?
D: En realidad fue la canción. La canción parecía estar llamándola. Eso jamás pasó antes, y no somos el tipo de personas que lo forzarían para que pase. Sólo trabajamos, y cuando sentimos que era natural lo hicimos. Además, tuvimos un poco mas de tiempo en éste disco para colaboraciones. Hay un par de otras colaboraciones en el álbum, como Róisín Murphy y Freemasons… Los diarios no harían fila si hubiésemos tenido que adelantar el disco. Eso, y realmente no se sintió bien antes, sólo estábamos haciendo lo que estábamos haciendo. Todo fue muy instintivo.


Cuántas canciones pensas que tienen ahora en total? Éste álbum bajo de 40 a 12 o 25, dependiendo de la versión, y el segundo álbum también tiene una gran edición especial..
D: Hay mucho afuera. Son de todos los tipos de progresivo, bastantes b-sides que hemos acumulado en estos años. Nuestra discográfica recientemente nos agarro y nos dijo que querían tener todos los covers que hemos hecho, y asegurarnos que no dejamos nada afuera. Estamos viajando por todas las diferentes cosas que hemos olvidado.


Cuál ha sido su mayor momento de estrella pop hasta ahora?
D: Concert for Diana** fue un momento masivo. Estar en el escenario del estadio de Wembley, y siendo presentados por Kiefer Sutherland. Había una mezcla de emoción, adrenalina y puro terror de estar en un momento de pura estrella de rock. No tuvimos ensayo, sólo entramos, y nos dijeron que había un millón de personas mirando en vivo. Había 75.000 en el estadio, y si algo no funcionaba, no había nada qué hacer. Espantoso. Sin embargo, una vez que nos dimos que todo estaba funcionando, lo pasamos muy bien.


Ustedes estaban haciendo un demo de una canción –hace como un año atrás- llamada “Bullshit Rules the World”***. ¿Qué pasó con eso?
D: En realidad nunca sonó bien. Seguiremos intentando, aunque, como estaba era una gran canción. Ha estado golpeando en nuestro repertorio desde que teníamos dieciséis años, y yo creo que eso es parte del problema, que escribimos esa canción cuando éramos tan jóvenes. Tal vez nos sentimos muy viejos para cantarla. Tenía algo, e intentamos cambiarlo pero se sintió diluida. La volvimos a dejar como estaba pero tampoco se escuchaba bien. También se llamaba “Bullshit Fucks the World”****, pero siempre iba a haber un problema con el insulto. Las boludeces siguen cagando al mundo, pero siempre hay otras formas de expresarlo. Tomando de un  bebedero en el pasillo de un hotel, o algo así. Como forma de protesta.


Jamás los he visto en vivo. ¿Cuál es la diferencia entre los vivos y los discos?
D: Deberías vernos! La gente nos dice que somos más ruidosos y más rockeros de lo que esperan. Cuando producimos los discos, amamos ser capaces de escuchar todas las partes, todas las armonías. Inevitablemente un recital se vuelve un poco más estridente. En los discos generalmente juntamos todo mientras vamos avanzando, más que como una banda. Una vez que todo está producido, es como que tenemos que aprender  tocar nuestra propia música. Una vez que eso pasa es una ventaja. La gente a menudo se sorprende, y nos dicen “es mucho más afilado de lo que pensamos”. Los shows en vivo son bastantes energéticos. Pero nuestras raíces son tocar en pubs, así que estamos acostumbrados a estar borrachos, tocando en las barras y la etapa de buceo a las cinco de la tarde. Jamás capturamos eso en el estudio, porque nuestros gustos en producción son diferentes. Pero nos gusta ponerlo en el show. Nos gusta mucho la sofisticación de sonidos realmente intrincados en los discos.


Mucha gente asocia al pop con gente que no compone su propia música, así que tal vez ustedes parecen mas rockeros gracias a esa asociación?
D: Sí, y la asociación con gente que realmente no toca su música.. Siendo tan avocados a la palabra pop, tal vez, le damos a la gente la idea de que nosotros no componemos o tocamos nuestra propia música. Pero en realidad nosotros incluso producimos nuestro propio álbum ahora. Si sos rechazado por algo en concreto, es muy frustrante que la gente ni siquiera se acerque a ver. Tal vez merece más. Un aspecto de los medios de comunicación es que quieren algo que se pueda resumir en dos palabras, mientras que para el público ellos sólo escuchan una canción, ¿les gusta? Poné todo eso de lado y vas a ser puesto en la radio porque a la gente le gusta la canción. Eso es todo lo que hay al respecto.


¿Podes ver un momento en el futuro cuando las cosas son vistas de otra manera?
D: Bueno, nosotros sólo entramos al estudio y hacemos lo que hacemos. Quién sabe. Podríamos terminar haciendo algo muy de vanguardia un día. Sólo pasará si todos acordamos que eso es lo que deberíamos hacer.



*zeitgeist: espíritu del tiempo.
**Concert for Diana: fue un recital realizado en Wembley el 1° de julio de 2007, en hornor a Diana, Princesa de Gales (Lady Di)
***
Bullshit Rules the World: Las boludeces manejan el mundo
****
Bullshit Fucks the World: Las boludeces cagan el mundo.

Fuente: http://www.goldenplec.com/interview-the-feeling-for-arthurs-day/
Traducción: miniolution.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario